Resultado obtenido: Bajó perforando a la baja su stop durante el intradía y también al cierre.
Análisis de situación: El Chart Telefonica continúa proyectado sobre la zona Alcista-Bajista negativa (AB-) con más grados de dinero que de papel y cuando un gráfico se encuentra en AB- lo normal es que se produzcan intentos de recuperación acompañados de caídas con inestabilidad y volatilidad en función del tamaño de dichos grados de dinero y de papel entre otros factores . Las partes del sistema correspondientes a la Teoría del Caos al computar posibilidades entre los niveles 10,076 y 10,264 detectan cambios cualitativos del gráfico. En efecto: Si el chart Telefonica baja se han encontrado potenciales cambios cualitativos en su comportamiento por debajo del nivel 10,123 de acuerdo con el cambio de zona sondeado.
Sondeos: Si desde el nivel actual ( 10,170 ) el gráfico BAJA un 0,462 por ciento el Dinero tenderá a disminuir y el Papel tenderá a aumentar y si el gráfico BAJA un 0,924 por ciento ocurrirá lo mismo . Si por contrario el gráfico SUBE el primer porcentaje entonces existirá indefinición en el Dinero pero el Papel tenderá a disminuir y si el gráfico SUBE el segundo porcentaje sucederá lo mismo .
Análisis Vectorial Avanzado: El gráfico Telefonica presenta las siguientes características vectoriales avanzadas:
Situación Actual: ( Cota 10,170 ). Vector unitario Dinero. Parte real: 0,000.( Proyección Vertical: 0,000 y Componente Lateral: 0,000 ). Vector unitario Papel. Parte real: 0,000.( Proyección vertical: 0,000 y Componente lateral: 0,000 ). Suma Vectorial Vertical: 0,000. Suma Vectorial Lateral: 0,000. Porcentaje de Presión Vertical: 0,00 %. Porcentaje de Presión Lateral: 0,00 %
Situación 1a. Baja: ( Cota 10,123 ). Vector unitario Dinero. Parte real: -0,891.( Proyección Vertical: -0,843 y Componente Lateral: 0,286 ). Vector unitario Papel. Parte real: 0,000.( Proyección vertical: 0,000 y Componente lateral: 0,000 ). Suma Vectorial Vertical: -0,843. Suma Vectorial Lateral: 0,286. Porcentaje de Presión Vertical: -42,17 %. Porcentaje de Presión Lateral: 40,49 %
Situación 2a. Baja: ( Cota 10,076 ). Vector unitario Dinero. Parte real: -0,996.( Proyección Vertical: -0,994 y Componente Lateral: 0,065 ). Vector unitario Papel. Parte real: 0,000.( Proyección vertical: 0,000 y Componente lateral: 0,000 ). Suma Vectorial Vertical: -0,994. Suma Vectorial Lateral: 0,065. Porcentaje de Presión Vertical: -49,68 %. Porcentaje de Presión Lateral: 9,21 %
Situación 1a. Alza: ( Cota 10,217 ). Vector unitario Dinero. Parte real: 0,000.( Proyección Vertical: 0,000 y Componente Lateral: 0,000 ). Vector unitario Papel. Parte real: 0,000.( Proyección vertical: 0,000 y Componente lateral: 0,000 ). Suma Vectorial Vertical: 0,000. Suma Vectorial Lateral: 0,000. Porcentaje de Presión Vertical: 0,00 %. Porcentaje de Presión Lateral: 0,00 %
Situación 2a. Alza: ( Cota 10,264 ). Vector unitario Dinero. Parte real: 0,000.( Proyección Vertical: 0,000 y Componente Lateral: 0,000 ). Vector unitario Papel. Parte real: 0,990.( Proyección vertical: 0,985 y Componente lateral: 0,099 ). Suma Vectorial Vertical: 0,985. Suma Vectorial Lateral: 0,099. Porcentaje de Presión Vertical: 49,25 %. Porcentaje de Presión Lateral: 14,03 %.
Resumen Promediado: Entre las cotas 10,264 y 10,076 las presiones vertical y lateral promediadas sobre el gráfico Telefonica son del -8,52 % y del 12,75 % respectivamente.
Observaciones: La presión vertical neutral actual del preciograma es mayor que la del entorno fractal por el que transita y la presión lateral actual de la serie de precios Telefonica es menor que la de su entorno.
MENSAJE ACTUAL: Swing Trading – Análisis para la sesión del 31/12/12. Entorno fractal refractario a previsiones. ADVERTENCIA ! INICIAL. El stop de largos al cierre está roto y el gráfico se encuentra actualmente en situación de busca y captura de algún inicio de ciclo fractal. Si ahora no consigue igualar o mejor superar al CIERRE el nivel 10,273 lo mas prudente sería abstenerse o abandonar el gráfico o abrir expectativas bajistas con stop en 10,273. El Máximo Intradía previsto es MAYOR que el Stop. Posibilidad de rotura/barrido del Stop. Opcionalmente utilizar ordenes concatenadas para volver a posicionarse Corto o quedar en liquidez si en vez de rotura se produce un barrido. Volumen de la sesión = 14.173.974 títulos.
Riesgo: Para esta toma de Posición CORTA la posible «Pérdida Máxima» estimada, cuando rompa su stop de protección de Cortos, y en el peor de los casos, es del 0,687 por ciento.
El FinanFor ha Cerrado Posiciones Largas para preservar Ganancias, las cuales han sido del 1,59 % en su última posición CERRADA.
Cisne Negro: La probabilidad de que aparezca en esta toma de Posición CORTA es del 5,895 por ciento. La Presión Fractal, a un plazo continuado, pero no necesariamente inmediato, es ahora DESFAVORABLE para la salvaguarda de los STOPS de posiciones CORTAS.
Último Posicionamiento ABIERTO: El Finanfor se posicionó CORTO el día 28/12/12 a un cambio de 10,170 y está obteniendo una rentabilidad del 0,00 %.
Último Posicionamiento CERRADO: El Finanfor abrió una posición en LARGO el día 12/12/12 a un cambio de 10,120 y cerró la posición el día 28/12/12 a un cambio de 10,170 consiguiendo una rentabilidad consolidada del 0,49 %.
Inhibidores: Inhibidor de Largos (L), Desactivado e inhibidor de Cortos (C), ACTIVADO; La plusvalía conseguida en el último desposicionamiento de Cortos es menor que el porcentaje mayor de la variabilidad o volatilidad que existía el día de su posicionamiento.
Correlación: El coeficiente de correlación temporal de las últimas 15 sesiones consecutivas es 0,796
Nota: Si consigue igualar o mejor cerrar por encima del nivel 10,273 entrará en inicio de ciclo fractal y el gráfico puede SUBIR con stop provisional en dicho nivel. Volatilidad relativa (Volatilidad / Variabilidad) baja. Cerró en Caos (indecisión).
Ajustes: El último ajuste se realizó el día 18/5/12 con el coeficiente 0,923 que se aplicó a todas sus cotizaciones históricas y stops. Eso significa que en las pantallas anteriores al 18/5/12 existirán diferencias entre las cotizaciones sin ajustar grabadas en los mensajes y las cotizaciones ajustadas que aparecen en otras partes de las pantallas.
Fractales: El chart Telefonica tiende fractalmente y a largo plazo a que la superfice de pantalla contenida bajo las 640 cotizaciones de su gráfico se – reduzca algo -. La Dimensión Fractal actual es 1,599.
Bandas: Cerró por debajo de la banda baja de Bollinger ( 10,225 ) lo cual es negativo y además la baja fué significativa ya que consumió potencial bajista ( lo cual es positivo ).
Gráficos: La estructura última del gráfico Telefonica es bajista con propensión a bandazos momentáneos al alza pero si desciende hasta 10,123 será bajista con posibilidades de comenzar a recuperarse pero si remonta hasta 10,217 continuará siendo bajista con propensión a bandazos momentáneos al alza.
Cuidadores: El control lo tiene la F. Bajista (Papel) y para conseguir que el gráfico suba hasta situarse entre los niveles 10,217 y 10,264 la F. Bajista (Papel) debe retirarse parcialmente.
Betas: La Beta instantánea relativa al chart IBEX-35 vale 0,608 y por tanto es muy defensiva respecto a dicho chart. Esta Beta también muestra una influencia/ligazón escasa (en estos instantes) entre el gráfico Telefonica y el gráfico IBEX-35.
Escenarios: Para visualizar prolongaciones del gráfico Telefonica hacia el futuro y niveles alcanzables ahora es – relativamente fácil – poder lanzar escenarios probables.
Cierres: El último cierre se encuentra por debajo del nivel crítico que delimita la frontera alcista en el cortísimo plazo ( 10,233 ) y dicho nivel podría actuar como una resistencia inmediata a superar (beneficioso si lo logra). PLdot: > Pivot