El Depósito Ahorro Telefónica&Iberdrola II funciona como cualquier otro estructurado: si en la fecha de valoración final, el precio de ambas acciones es igual o superior al precio inicial, que será el valor que tengan los títulos en la fecha de referencia inicial –al comienzo del depósito-, la rentabilidad será mayor, en este caso del 1,66 % TAE (1,66 % TIN), equivalente a un cupón del 2,49 % a vencimiento; sin embargo, en el caso de que una o las dos acciones pierdan valor, la rentabilidad será del 0,13 % TAE (0,13 % TIN).
El plazo del depósito de Oficinadirecta es de 18 meses y el capital está garantizado. Puede contratarse desde 10.000 euros hasta el próximo 28 de julio o hasta que se complete el cupo de la emisión, fijado en 30 millones de euros.
Rentabilidad variable y escasa liquidez
Si bien los depósitos estructurados tienen el capital garantizado, al igual que los plazos fijos tradicionales, entrañan más riesgos que el ahorrador debe analizar y estar dispuesto a asumir antes de la firma. Para empezar, existe un riesgo de rentabilidad, ya que está vinculada a la evolución de unos activos subyacentes en una fecha determinada. En este caso, el cliente puede llevarse un 1,66 % TAE, pero también puede acabar llevándose un 0,13 % TAE por haber tenido el dinero retenido en la entidad durante 18 meses.
Por otra parte, existe un riesgo de liquidez, ya que el depósito de Oficinadirecta no puede cancelarse anticipadamente, por lo que podría ocurrir que el cliente necesitase el dinero antes del vencimiento y no pudiese disponer de él. A ello hay que sumarle un coste de oportunidad, ya que podría ser que durante el transcurso del depósito apareciese otro producto más rentable y el cliente no pudiese reinvertir sus ahorros por la imposibilidad de cancelar el depósito anticipadamente.
Antes de contratar un depósito estructurado, nunca está de más comparar los depósitos a plazo fijo existentes en ese momento y analizar qué sale más a cuenta. Actualmente, hay depósitos tradicionales con rentabilidades de más del 1,66 % TAE, como los depósitos de ING Direct, Openbank, Nemea Bank o BFS.